El Ejecutivo corrió una vez más la fecha en la que se deberían haber compensado los retrasos en los tributos, con el objetivo de evitar un efecto inflacionario. Su aplicación se espera en noviembre, luego de las legislativas.

Mientras el mercado de combustibles sigue buscando estabilidad, el Gobierno intenta que las subas en surtidores no den saltos importantes. Por eso, dispuso una nueva postergación en la actualización de los impuestos sobre las naftas y el gasoil.

Hace varios meses que el ejecutivo anuncia que los atrasos acumulados en estos gravámenes se van a actualizar “el próximo mes”. Sin embargo, cuando llega el día estipulado -hoy, en este caso- la determinación se patea para más adelante.

Otra cuestión que sigue sin cambios es el esquema de tratamiento diferencial para el gasoil en provincias de la Patagonia, Neuquén, La Pampa y determinados departamentos de Buenos Aires y Mendoza.

En concreto, mediante el Decreto 699/2025, publicado en el Boletín Oficial, “se difiere hasta el 1° de noviembre de 2025 los aumentos pendientes en el Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL) y en el Impuesto al Dióxido de Carbono (IDC), con el objetivo declarado de mantener estabilidad en los precios y favorecer la recuperación económica”.

La normativa lleva las firmas del presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete Guillermo Francos y el ministro de Economía, Luis Caputo.

Según el texto oficial, se busca “continuar estimulando el crecimiento de la economía a través de un sendero fiscal sostenible”, destacando la relación directa entre la tributación sobre combustibles y la formación de precios en diversos sectores.

El marco normativo que regula estos tributos se encuentra en la Ley 23.966, que establece la obligación de actualizar trimestralmente los impuestos de acuerdo con la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) informado por el INDEC.

Desde 2018, el mecanismo de ajuste automático fue reglamentado por el Decreto 501/2018, que delegó en la entonces AFIP, actualmente Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), la implementación de las actualizaciones en enero, abril, julio y octubre de cada año.

En la práctica, cada diferimiento implica que los valores impositivos en pesos por litro no reflejan de inmediato la inflación acumulada. Por esta razón, cuando los ajustes finalmente se aplican, los incrementos suelen ser más marcados.

Combustibles, Nafta, Impuestos, Aumentos
Se espera el anuncio de cuánto subirá el combustible en octubre.

El Gobierno sostiene que el aplazamiento actual contribuye a “dar previsibilidad a los sectores productivos y consumidores en general”, según se detalla en el decreto.

Otra cuestión que sigue sin cambios es el esquema de tratamiento diferencial para el gasoil en provincias de la Patagonia, Neuquén, La Pampa y determinados departamentos de Buenos Aires y Mendoza. Este mecanismo busca mitigar el impacto del impuesto en zonas de mayores distancias, donde la movilidad es crucial para la actividad económica.

Evolución del mercado de combustibles

En agosto, el consumo minorista de combustibles en Argentina mostró un leve repunte interanual del 0,41%, alcanzando 1.420.350 m³, aunque el aumento no logra consolidar una recuperación sostenida.

Las naftas súper y el diésel 2, de mayor uso, siguen en retroceso, con caídas del 0,86% y 9,2% respectivamente, mientras que los combustibles Premium impulsan la demanda: la nafta de alta calidad subió 15,56% y el gasoil grado 3 un 10%.

Por empresas, YPF lideró con 782.089 m³ vendidos (+4,8%), seguida por Gulf (+9,55%), mientras Shell (-7,63%) y Puma (-7,08%) mostraron caídas, y Refinor enfrentó la contracción más fuerte (-13%).

 A nivel provincial, ocho jurisdicciones presentaron aumentos, destacando Santiago del Estero (+10,65%), Buenos Aires (+7,09%) y San Juan (+6,82%), mientras que la Ciudad de Buenos Aires (-11,72%), Misiones (-10,56%), Córdoba (-2,23%) y Santa Fe (-1,07%) registraron descensos. El repunte refleja un rebote puntual impulsado por nichos Premium más que una recuperación general.

Comentarios

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)