La administración estadounidense negocia adquirir hasta un 10% de Lithium Americas, la operadora al frente de la mina Thacker Pass, a partir de la revisión de un cuantioso préstamo que otorgó el Departamento de Energía para la iniciativa.

La administración de Donald Trump pone el ojo en el mercado del litio y los minerales críticos en general, un sector liderado por China. En ese marco, su administración busca adquirir hasta un 10% de participación en Lithium Americas, operadora de la mina Thacker Pass, la más grande de Estados Unidos.

Según indicaron al medio Reuters fuentes cercanas a las negociaciones, la idea del mandatario es renegociar los términos del préstamo de 2.260 millones de dólares que el Departamento de Energía le otorgó a la compañía para esa iniciativa. Este tipo de participación no es inusual dentro de la estrategia de Trump, que previamente se involucró directamente en empresas como Intel y MP Materials.

El objetivo declarado del gobierno es fortalecer industrias consideradas críticas para la seguridad nacional. La intención es promover la producción local de minerales y tecnología clave, posicionando a Estados Unidos como proveedor principal frente a la creciente demanda global.

Thacker Pass, una mina estratégica

Thacker Pass se proyecta como la mayor fuente de litio del hemisferio occidental cuando comience a operar en 2028. La construcción lleva cerca de un año y reúne a más de 600 contratistas en un área ubicada aproximadamente 40 kilómetros al sur de la frontera de Nevada con Oregón.

La obra se considera fundamental dentro de la estrategia del gobierno norteamericano para consolidar una cadena de suministro nacional de este mineral. «El presidente Trump apoya este proyecto. Quiere que tenga éxito y que sea justo para los contribuyentes. Pero el dinero gratis no existe”, comentó un funcionario de la Casa Blanca.

Tras el anuncio de la posible participación estatal, las acciones de Lithium Americas experimentaron un aumento significativo, pasando de aproximadamente 3 dólares por acción a 5,54 dólares en operaciones posteriores a la noticia, lo que representa un alza cercana al 80%. Esta reacción evidencia el impacto inmediato de las decisiones políticas en los mercados financieros.

Litio en Estados Unidos: un sector que no arranca

Actualmente, la producción de litio en Estados Unidos es limitada, con menos de 5.000 toneladas métricas anuales provenientes de una planta en Nevada. Se estima que la primera fase de Thacker Pass generará 40.000 toneladas métricas de carbonato de litio de calidad para baterías por año, suficiente para abastecer hasta 800.000 vehículos eléctricos, según proyecciones oficiales.

EEUU, Trump, Lithium Americas, Thacker Pass, litio, minería,
Thacker Pass: el proyecto de litio que atrae la atención de Donald Trump.

El proyecto Thacker Pass, cuyo costo total se calcula en 2.930 millones de dólares, recibió la aprobación inicial al final del primer mandato de Trump. El préstamo que financia la obra fue formalizado el año pasado bajo la administración Biden a través de la Oficina de Programas de Préstamos (LPO) del Departamento de Energía, marcando la continuidad del proyecto a pesar del cambio de administración.

La localización y escala del proyecto destacan su relevancia estratégica. Su proximidad a la frontera con Oregón y su capacidad de producción posicionarían a Estados Unidos como un actor significativo en el mercado global de litio, un recurso cuya demanda ha aumentado debido al impulso internacional por la movilidad eléctrica y la transición energética.

La intervención de Trump en Lithium Americas refleja una combinación de objetivos económicos y de seguridad nacional. La idea es acelerar la producción de litio en territorio estadounidense, asegurar la rentabilidad del proyecto y mantener un control sobre un recurso crítico esta en línea con las políticas adoptadas en otras industrias consideradas estratégicas por la administración.

Comentarios

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)