American Airlines incorporará una cuarta frecuencia diaria entre Miami y Buenos Aires; mientras que Copa Airlines llega a las seis entre Ezeiza y Panamá. Avianca ya vende pasajes para la ruta Córdoba – Bogotá.

El mercado aéreo argentino gana terreno entre los más solicitados a nivel regional. Mientras se consolidan la políticas de Cielos Abiertos, crece la oferta de vuelos internacionales por parte de operadoras extranjeras.

Por un lado, dos empresas del hemisferio norte aumentarán sus frecuencias con Buenos Aires de cara a la temporada alta de fin de año, mientras que la compañía líder de colombia hace lo propio en un importante aeropuerto del interior del país.

La ruta de American Airlines a Miami

La estadounidense American Airlines anunció que incorporará una cuarta frecuencia diaria entre Miami y el Aeropuerto Internacional de Ezeiza a partir del 18 de diciembre de 2025.

Se trata de la primera vez que la aerolínea alcanza tal volumen en esta ruta y responde al crecimiento en la demanda durante las vacaciones. Además, la norteamericana reanudará la tercera frecuencia diaria —ya operada en años anteriores en los periodos de alta demanda— desde el 26 de octubre de 2025 hasta el 28 de marzo de 2026.

Buenos Aires se posiciona como el undécimo destino con mayor número de vuelos dentro de la red de Copa Airlines.

La operación de American Airlines se distribuirá entre tres tipos de aeronaves: Boeing 777-300(ER), 777-200(ER) y Boeing 787-8, lo que permitirá elevar la disponibilidad semanal a aproximadamente 13.700 asientos. Este incremento se alinea con el aumento del 28,9 % en la oferta de asientos previsto para el próximo verano, a la par de las medidas del Grupo LATAM.

Los vuelos de Copa Airlines

En paralelo, Copa Airlines refuerza sus servicios al incorporar, algunos días de la semana, una sexta frecuencia diaria entre el Aeropuerto Internacional de Tocumen de la Ciudad de Panamá y Ezeiza a partir del 3 de junio. Esta ampliación se suma a la red actual de 35 vuelos semanales, evidenciando la apuesta de la aerolínea por una conectividad más dinámica.

La nueva operación de Copa Airlines se implementará con aeronaves Boeing 737 MAX 9 en 31 vuelos semanales, complementados por una frecuencia diaria operada con un Boeing 737-800, alcanzando una oferta total de 12.724 asientos semanales.

Copa Airlines, vuelos internacionales
Copa Airlines ha transportado 464.436 pasajeros entre Panamá y Buenos Aires.

Con este ajuste, Buenos Aires se posiciona como uno de los destinos clave dentro de la red de Copa Airlines, ubicándose como el undécimo destino con mayor número de vuelos, superando a varios destinos de Brasil y Santiago de Chile.

Avianca vuelve al interior

Por su parte, Avianca lanzó la venta de los pasajes para una nueva ruta que conectará Ecuador y Bogotá con Córdoba a partir del 16 de junio. Esta iniciativa se desarrollará a través de vuelos operados por Avianca Ecuador, aprovechando la escala en Bogotá para enlazar con el resto de la red.

Los itinerarios establecidos incluyen tres vuelos semanales, con conexiones que facilitan el acceso a más de 80 destinos, abarcando ciudades en el Caribe y Norteamérica. Los vuelos, operados con aeronaves Airbus A320, permitirán optimizar las conexiones y mejorar la experiencia del pasajero.

Este crecimiento de la colombiana Avianca en la Argentina ha sido impulsado por la modificación de los acuerdos bilaterales entre Argentina y Ecuador, firmados bajo la administración de Javier Milei, lo que elimina restricciones en la cantidad de vuelos. Además, la aerolínea ha aprovechado su expansión a través de sus filiales en Ecuador y Costa Rica para consolidarse en uno de los mercados de mayor expansión de su red.

Comentarios

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)