Otamérica Ebytem pone en marcha una licitación de deuda para fortalecer la logística energética y mejorar tanques de almacenamiento y posiciones de amarre en la terminal. Y se prepara para recibir uno de los buques de crudo más grandes del mundo.
El crecimiento productivo del petróleo es acompañado por proyectos destinados a mejorar la capacidad exportadora de las terminales portuarias. En ese contexto, desde Puerto Rosales la compañía Otamerica Ebytem, especializada en almacenamiento y logística de hidrocarburos, anunció el lanzamiento de una nueva emisión de Obligaciones Negociables Clase V para obras en el .
La empresa informó que la colocación contará con un monto inicial de hasta 30 millones de dólares, pero ampliable hasta los 50 millones, con vencimiento a 12 meses en dólar MEP y bajo Ley Argentina.
El proceso se realiza entre las 10 y las 16 del 22 de octubre (hoy) y contempla una tasa fija a definir en la licitación, con pago de intereses semestral y amortización bullet, es decir, un único pago al vencimiento.
Puerto Rosales cuenta hoy con seis tanques petroleros con capacidad total de 780.000 metros cúbicos.
El precio de emisión se establece al 100% del valor nominal, mientras que el monto mínimo de inversión es de 100 dólares, con la posibilidad de suscribir en múltiplos de u$s 1 por encima de ese piso, lo que permite la participación de inversores institucionales y minoristas.
Moody’s Local Argentina otorgó a esta emisión la calificación crediticia AAA.ar, destacando la solidez financiera y la confiabilidad de la empresa.
Según la entidad, “la calificación refleja el respaldo de solvencia que acompaña a Otamerica en sus operaciones de financiamiento y su capacidad de gestión en el sector energético”.
Otamerica es el operador exclusivo de la Terminal Marítima Puerto Rosales, infraestructura clave para el almacenamiento y despacho de hidrocarburos. En la actualidad, cuenta con seis tanques con capacidad total de 780.000 metros cúbicos, además de una nueva estación de bombeo y una subestación eléctrica.
El proyecto de expansión Rosa Negra
El proyecto de expansión de Puerto Rosales, conocido como Rosa Negra, contempla la construcción de un muelle de mayor calado, posiciones de amarre aptas para buques tipo Suezmax, tanques de almacenamiento adicionales, redes eléctricas propias y un sistema de bombeo de alto rendimiento.
La ampliación permitirá un aumento significativo en la capacidad de carga y despacho, optimizando los flujos logísticos desde el sur bonaerense. Según la compañía, la nueva emisión de deuda tiene como objetivo “fortalecer la infraestructura logística y continuar aportando al desarrollo energético y económico del país”.

La colocación servirá para financiar la instalación de nuevos tanques, mejorar las posiciones de amarre y reforzar la conectividad con los oleoductos existentes, especialmente aquellos vinculados al proyecto Duplicar Plus de Oldelval.
El mercado de capitales argentino acompaña la operación con una amplia participación de bancos y agentes financieros. Entre los actores destacados se encuentran Grupo SBS, Balanz Capital, Banco Galicia, Adcap, Allaria, Banco Provincia, Banco Patagonia, Santander, Supervielle, Cohen, Criteria, IOL, Macro Securities, Max Capital, PPI y PUENTE, entre otros.
Llega un buque récord a Puerto Rosales
La terminal portuaria recibirá al tanquero Daqing Knutsen, una embarcación de 279 metros de eslora y 47,03 metros de manga, que se convertirá en la más grande en operar en la terminal administrada por Otamérica.
El buque cargará aproximadamente 100 mil toneladas de crudo proveniente de Vaca Muerta, con destino a Estados Unidos. En los próximos días, tras la operación del Daqing Knutsen, se espera la llegada de otros dos buques Suezmax: el Cap Felix y el Aquabliss, ambos de 274 metros de eslora, que también cargarán 100 mil toneladas de crudo neuquino cada uno.
Según adelantó el sitio Argenports, el buque de bandera noruega ya se encuentra en el fondeadero exterior a la espera de iniciar la maniobra de amarre, que marcará un nuevo hito para la terminal bonaerense. Hasta ahora, el récord lo mantenía el Seaways Pecos, de 275 metros de largo.