La demanda de vuelos tuvo un aumento de último momento por la posibilidad de pagar los pasajes en cuotas. Bariloche y Mendoza fueron los destinos nacionales más solicitados, a los que se sumó Miami.

En los fines de semana largos de juinio Aerolíneas Argentinas transportó a más de 320.000 pasajeros. Una semana después de que el gobierno desistiera –al menos por el momento – de su plan de privatizarla, la empresa tuvo cifras récords impulsadas por los feriados nacionales.

De ese total, 140.000 personas viajaron dentro del país, 28.000 utilizaron rutas regionales y el resto se repartió en vuelos internacionales.

Entre los destinos más frecuentados se encuentran Bariloche, Córdoba, Iguazú, Mendoza, Salta, Neuquén, Ushuaia, San Pablo, Tucumán y Miami.

Sólo el viernes previo al primero de los dos fines de semana largos de junio Aerolíneas Argentinas transportó a 35.449 pasajeros.

Aerolíneas Argentinas consiguió un cumplimiento del 98% de los vuelos programados durante estos períodos, lo que subraya su eficiencia operativa y compromiso con la puntualidad.

La ocupación promedio de los vuelos fue del 85%, alcanzando hasta el 98% en los destinos turísticos más demandados​.

Este rendimiento se debe a varios factores, incluyendo una mejora en la gestión de vuelos y una planificación estratégica para acomodar la demanda creciente.

Además, la estatal Aerolíneas lanzó una serie de promociones, incluyendo cuotas sin interés para vuelos domésticos, lo que incentivó un aumento en las reservas de último momento.

Asimismo, el alza en el número de pasajeros transportados es significativo en comparación con el mismo periodo del año anterior que ronda el 26%. Durante el mismo fin de semana largo del 2023, se transportaron aproximadamente 176.000 pasajeros.

Además de la alta ocupación y el cumplimiento de vuelos, la aerolínea también estableció un nuevo récord de pasajeros transportados en un solo día. El viernes previo al primer fin de semana largo, Aerolíneas Argentinas transportó a 35.449 pasajeros, superando el récord anterior establecido durante la Semana Santa de este mismo año​.

Las rutas de Aerolíneas Argentinas más solicitadas

Durante estos fines de semana largos, algunas rutas experimentaron un crecimiento notable. La ruta Mendoza – San Pablo vio un aumento del 158%, mientras que la ruta Buenos Aires – El Calafate incrementó su tráfico en un 141%, y Córdoba – Tucumán creció en un 139%.

Áerolíneas Argentinas, Vuelos, Feriados, Fin de semana largo, Transporte aéreo
Aerolíneas Argentinas consiguió un cumplimiento del 98% de los vuelos programados.

Otros destinos con aumentos significativos incluyeron Buenos Aires – Porto Alegre, Buenos Aires – Punta del Este, y Córdoba – Ushuaia, todos los cuales experimentaron incrementos superiores al 75%.

La estrategia de Aerolíneas Argentinas también incluyó un enfoque en la eficiencia del servicio. Durante estos fines de semana largos, la aerolínea alcanzó una puntualidad promedio del 93% y un factor de cumplimiento del 99.5%​.

Estos resultados positivos también se ven reflejados en la ambición de la compañía de superar los 13 millones de pasajeros transportados en un año calendario, una meta que, de alcanzarse, constituiría un nuevo récord histórico para la aerolínea​.

Marcha atrás en el plan de privatización

Para que la Ley Bases se aprobada en el Senado de la Nación, la bancada oficialista informó que retiraron a Aerolíneas Argentinas de la lista de las empresas que podrán ser privatizadas.

 La concesión, que alcanza también al Correo Argentino y de Radio y Televisión Argentina (RTA), empresa que opera la Televisión Pública y Radio Nacional, fue clave para que el proyecto avance y obtenga la media sanción.

Cabe señalar que, aunque fue muy resistida por los gremios aeronáuticos y por buena parte del arco opositor, la idea de que el Estado se desprenda de la compañía se sostenía con fuerza; y con ese objetivo la nueva conducción de la empresa inició un plan para ajustar el gasto y en paralelo priorizar la rentabilidad, dando de baja rutas que no generaban ganancias.

Comentarios

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)