Desde el 12 de noviembre, los que quieran preseleccionar su ubicación tendrán un cargo adicional. La medida se aplicará en etapas y busca alinear a la compañía con sus competidoras. Las tarifas todavía no se conocen.

Aerolíneas Argentinas profundiza la búsqueda de rentabilidad que le permitió alcanzar los primeros resultados positivos en años. Esta semana, se dio a conocer que la compañía comenzará a cobrar por la elección anticipada de asientos en sus vuelos.

Históricamente, la estatal ha ofrecido la gratuidad de este servicio, a pesar de que sus competidoras siempre cobraron un canon. La medida se aplicará de manera gradual a partir del 12 de noviembre, y aunque por el momento no se informó cuál será la tarifa adicional, ya recibió cuestionamientos por parte de los usuarios, .

El nuevo cargo se aplicará principalmente a los boletos de categorías turista o promocionales. Aunque por el momento no se informó cuál será la tarifa adicional, ya recibió cuestionamientos por parte de los usuarios.

En principio, el objetivo es adaptar el esquema comercial a los estándares internacionales de la industria, donde este servicio se cobra como un adicional y constituye una práctica habitual entre las aerolíneas tradicionales.

Según informaron fuentes de la empresa al medio Clarín, el sistema permitirá a los pasajeros optar por su ubicación en el avión antes del embarque, eligiendo entre diferentes zonas y tipos de asiento —ventana, pasillo o salida de emergencia— tanto en vuelos domésticos como regionales e internacionales.

La opción estará disponible inicialmente a través del sitio web oficial y, desde diciembre, las agencias de viajes también podrán ofrecerla bajo la modalidad de servicio adicional o “ancillary”.

A qué tarifas de Aerolíneas Argentinas alcanza

La medida no afectará por igual a todas las tarifas. En las clases ejecutivas y en las tarifas plenas del segmento turista, la preselección de asiento continuará incluida dentro del precio del pasaje.

En cambio, el nuevo cargo se aplicará principalmente a los boletos de categorías turista o promocionales. En definitiva, se trata de aplicar la segmentación tarifaria que ya utilizan compañías como Latam, Iberia o American Airlines.

Aquellos pasajeros que prefieran no abonar el servicio podrán elegir asiento sin costo al momento del check-in, en función de la disponibilidad existente. Desde la empresa aclararon que esta modalidad continuará vigente para garantizar la asignación básica sin cargos adicionales, aunque ya sin posibilidad de seleccionar anticipadamente la ubicación deseada.

Aerolíneas Argentinas, Conflicto gremial Gremios Aeronáuticos, APLA, AAA
Se proyecta un nuevo superávit operativo para este año.

Este esquema está alineado con las políticas financieras y operativas de la gestión actual encabezada por Fabián Lombardo.

En 2024, la aerolínea de bandera registró una ganancia contable de 271.000 millones de pesos, el primer resultado positivo desde que el Estado asumió el control mayoritario de la empresa.

A nivel EBIT (ganancias antes de intereses e impuestos), Aerolíneas Argentinas alcanzó un saldo favorable de 56,6 millones de dólares, una variable utilizada como referencia en la industria aerocomercial para medir la rentabilidad operativa de las compañías.

CyberWeek y promos para el verano

La decisión coincide con el inicio de la temporada alta de verano, cuando la demanda de pasajes aumenta considerablemente. En ese contexto, la aerolínea acompañará la modificación con promociones y descuentos especiales para incentivar la compra anticipada de boletos.

Estas acciones comerciales se mantendrán paralelas al nuevo esquema de servicios y no afectarán la política de financiación vigente para vuelos nacionales. En ese sentido, anunció la extensión de sus promociones por CyberWeek hasta el 9 de noviembre inclusive, con una mejora en el beneficio.

La promoción de la aerolínea alcanza un 20% de descuento en pasajes aéreos a todos los destinos y financiación de hasta 12 cuotas sin interés para vuelos dentro del país.

“La compañía amplía así la posibilidad para que más personas puedan viajar, impulsando el turismo nacional y la conectividad entre provincias. Durante el período de CyberWeek, los pasajes podrán adquirirse en 3, 6, 9 o hasta 12 cuotas sin interés, según la entidad bancaria y la tarjeta de crédito utilizada“, precisaron desde Aerolíneas.

Comentarios

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)