La compañia transfirió el control accionario a Tango Energy, del ex CEO de YPF Pablo Iuliano. El entendimiento está sujeto a un acuerdo con los acreedores que permita reordenar los pasivos.

Aconcagua Energía comunicó a la Comisión Nacional de Valores (CNV) que firmó un acuerdo con la empresa Tango Energy S.A.U. para transferirle el control accionario de la compañía. La operación responde a la necesidad urgente de superar una situación financiera crítica.

El entendimiento contempla una capitalización de 36 millones de dólares por parte de la nueva controlante, compañía que dirige Pablo Iuliano.

De este modo, la empresa del ex CEO de YPF pasará a controlar el 90% del capital accionario, mientras que los socios fundadores de Aconcagua retendrán el 10% restante, en un intento por preservar parte del control y acompañar la nueva etapa empresarial.

Vista Energy Argentina S.A.U. y Trafigura PTE LTD aportarían respaldo financiero

El ingreso de Tango Energy supone un intento de rescate ante el escenario de deuda compleja de la petrolera. Aconcagua se vio forzada a anunciar en los últimos días una propuesta de reestructuración de sus pasivos tras incumplir pagos por más de $8.000 millones, correspondientes a tres series de Obligaciones Negociables con vencimientos registrados entre el 11 y el 14 de julio.

 Según explicó la firma en su nota a la CNV, la medida responde a una estrategia “ordenada y temporal” que busca “preservar la continuidad operativa”.

Reestructuración integral y vínculo con Vista

Uno de los puntos centrales del acuerdo con Tango Energy es que su concreción está sujeta al éxito de la reestructuración de al menos el 90% de los pasivos financieros y comerciales de Aconcagua.

Para ello, la compañía diseñó una propuesta con el asesoramiento de VALO Columbus, y alcanzó un entendimiento preliminar con dos actores clave del sector energético: Vista Energy Argentina S.A.U. y Trafigura PTE LTD, que aportarían respaldo financiero a través de líneas de crédito y redefinición de contratos de provisión y servicios.

Vista Energy ya había mantenido vínculos con Aconcagua, tras haberle transferido en febrero de 2023 la operación de sus yacimientos convencionales en Río Negro. Esa relación previa se amplifica ahora en el marco del nuevo esquema de control, ya que Vista también forma parte de la estructura de propiedad de Tango Energy.

Tango Energy, Aconcagua Energía, Pablo Iuliano
Pablo Iuliano, ex CEO de YPF y actual conductor de Tango Energy.

El vínculo entre ambas firmas se refuerza con la participación de Iuliano, quien lidera Tango y pasará a conducir Aconcagua como nuevo director ejecutivo. La propuesta de reestructuración incluye diversas herramientas financieras con el objetivo de brindar alivio a la estructura de deuda.

Aconcagua Energía busca equilibrio financiero

La idea es crear canjes de bonos mediante el mecanismo de subastas holandesas, emisión de nuevos instrumentos Dollar Linked y Hard Dollar, y condiciones favorables para bonistas.

Los títulos ofrecerán tasas anuales de entre 2% y 7%, con plazos de mediano y largo plazo y períodos de gracia de entre tres y cinco años para la devolución del capital. Además, se contempla la implementación de cláusulas de cash sweep, que permitirían aplicar excedentes operativos al repago anticipado de deuda, junto con la opción de rescates voluntarios.

Estos mecanismos están orientados a estabilizar el flujo de fondos sin comprometer la operación diaria de la empresa, que en los últimos meses atravesó restricciones severas.

La transición, si prospera bajo los términos establecidos, permitirá a Aconcagua evitar una cesación de pagos formal, reposicionarse en la industria hidrocarburífera local y acceder a nuevas fuentes de financiamiento.

El desenlace dependerá, en última instancia, de la adhesión de los bonistas y del cumplimiento de las condiciones pactadas para el ingreso efectivo de Tango Energy como accionista mayoritario.

Comentarios

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)